

En diciembre 2017 tuvo lugar el Falconry Festival, encuentro en Emiratos Árabes Unidos, de
cetreros procedentes de más de 80 países. El Campamento ADAJA fue invitado por ser el único
Campamento de Cetrería en todo el mundo. Con Javier Ceballos en cabeza, participamos 4
acampados con sus padres, acompañados por Lucía, monitora del campa. Sin duda una
experiencia inolvidable.
 |
Javier y Santiago en el avión |
Estuvimos unos días alojados en un buen hotel cerca del desierto. Acudíamos a diario al
“Heritage Village”. Entrando en el “Heritage village”, lugar de encuentro en el desierto en el área
de Remah, cerca de Al Ain, cientos de halconeros (adultos y niños) tuvimos la oportunidad de
compartir experiencias cetreras de nuestros países.
 |
Diego, Lucía y Javier en el Heritage Village |
En el “Heritage village”el Campamento ADAJA disponía de una tienda donde exponer su
experiencia organizando actividades de cetrería. Se interesaron cetreros y profesionales de las
nacionalidades más dispares

 | |  |
Dr. Javier Ceballos con HE Maied Al Mansouri | | Álvaro, Diego, Santiago y Lucía charlando con cetreros de Europa del Este |
En las siguientes imágenes podemos ver como la comitiva ADAJA, en su tienda, atiende las
preguntas de un educador especializado en rapaces que trabaja en América del Sur. A todos les
llamaba la atención la forma en que ADAJA integra el programa didáctico con las aves rapaces
en la convivencia de los acampados durante quince días.
 | |  |
Lucía y Álvaro comartiendo sus experiencias | | La comitiva ADAJA en su tienda |
 |
Dr. Javier Ceballos con HK Sheikh Sultan Bin Tahnoon Al Nahyan |
 | |  |
En los puestos de artesanía se podían ver auténticas obras de arte | | La belleza hispana tuvo su reconocimiento allá donde iba |
En el “Heritage village” había una completa colección de halcones:
 | |  |
Javier | | Diego |
 | |  |
El ambiente... | | ...era muy acogedor y participativo |
Una de las grandes ilusiones era montar en camello…Atendieron cuantas preguntas hicimos
sobre su manejo en la caza.
 | |  |
Preparando los camellos para la partida de caza | | Forman parte de la vida de los árabes con total naturalidad |
Otra, llevar un halcón para volarle a la hubara. Los lances eran de mano por mano, es decir, una
vez levantada la presa salía el halcón del puño en su persecución. Las hubaras, de tamaño mucho
mayor que los halcones, daban batalla para ser reducidas y cazadas.
 | |  |
Lucía montada en camello... | | ...con halcón en el puño |
Una vez el halcón capturaba la presa los asistentes no querían perder detalle...
 | |  |
Observando con atención | | Jamish, maestro halconero, con Santiago después de haber cazado una hubara |
 |
Además, la jornada dio para hacer amigos de otros países |
Aún estando en mitad del desierto la infraestructura preparada tenía capacidad para acoger
elegantemente a muchísima gente. Acampados y acompañantes tuvimos la oportunidad de
conocer cetreros de todo el mundo. Nunca sospechamos que nuestro proyecto pudiera tener tanta
relevancia a nivel mundial.
 | |  |
Todo estupendamente organizado | | Comitiva del campamento ADAJA al completo en una de las comidas durante el Falconry Festival |
Actividades complementarias durante la estancia en el desierto:
 | |  |
Exhibición de vuelo de entrenamiento. Persecución de halcón a señuelo remolcado por avioneta teledirigida | | Diferentes artesanías árabes |
 | |  |
Exhibición de monta de caballo árabe. Los jinetes compiten por ensartar con su lanza una anilla que cuelga en la distancia | | Javier, que estaba desarrollando un trabajo sobre los galgos, con un saluki, galgo del desierto |
Pero...también hubo tiempo de disfrutar de....
 | |  |
...la playa... | | ...y de la piscina del hotel |
 | |  |
Disfrutando del desierto | | Caminando en la arena después del atardecer |
Campamento ADAJA/Avium Escuela de Cetrería disponía de una carpa para mostrar su
trayectoria enseñando a niños desde hace más de 25 años
 |
Feria del Falconry Festival en Abu Dhabi (capital de Emiratos Árabes) |
Dr. Javier Ceballos tuvo encuentros con grandes figuras representativas como...
 | |  |
Con Marino García Montijano, veterinario de aves reconocido internacionalmente, además de padre de un acampado y coautor del manual de cetrería presentado | | Con Dr. Adrian Lombard, presidente de la IAF Asociación de Cetrería con cerca de 90 países miembros |
 | |  |
Con HN Sheikh Hamed Bin Zayed Al Nahyan, una figura representativa del Gobierno de Emiratos Árabes | | Javier regalando la edición en inglés de su manual de cetería a NH Sheik Hamed Bin Zayed Al Nahyan |
 |
En el stand de ADAJA nos visitaron 2 leyendas de la cetrería europea conocidos hace tiempo por Javier: Frikki Pratesi y Dr. Christian Saar |
 | |  |
Javier realizó varias entrevistas sobre el campamento ADAJA, la edición del manual y su trayectoria cetrera... | | ...y no paró de dedicar ejemplares de su libro a cetreros de las más variadas procedencias |
 | |  | |  |
Disfrutando... | | | | ...de cualquier momento |
 |
Durante la cena de la gala, nos ofrecieron escribir nuestros nombres con caligrafía árabe |
En fin, un viaje para el recuerdo. Compartiremos múltiples anécdotas en el próximo Campamento
ADAJA, mientras, seguimos deseando volver a Emiratos con nuevos acampados

